
Historia
¿Cómo comenzó Teen STAR?
Hablar de cómo comenzó el Teen STAR es contar la historia de personas, porque todas las historias comienzan con alguien que decide cambiar el mundo, empezando con su mundo inmediato, su entorno. Si volvemos al inicio, tenemos que hablar de Hanna Klaus.
Hanna Klaus nacida en Viena y tiene una historia familiar muy trágica. De niña, junto con su familia, sufrió el dolor de los campos de concentración y la perdida de muchos de sus parientes. Emigró a los Estado Unidos de Nortea América y allí encontró la fe católica en el seno de la familia que la acojió.
En su juventud, estudió medicina, se formó como ginecóloga y descubrió su vocación de dedicar su vida al servicio de la Congregación de las Hermanas Misioneras. Su primer destino fue Pakistán. Allí sirvió durante muchos años como médico fundando un hospital, atendiendo a todos los que vinieran. Años más tarde, a finales de los años 70, fue invitada a regresar a los Estados Unidos.
Hanna, en su regreso a Estados Unidos y a la Universidad como profesora asociada, conoció a muchos jóvenes que perdieron o nunca habían encontrado el sentido de su sexualidad y fertilidad. Jóvenes que no vivían sus experiencias de forma integrada y vivían con enfermedades en su salud reproductiva. Hanna, en cooperación con P. Quay y Mary Lou Bryan (porque las cosas importantes son siempre en compañía de otros), creyeron que podrían ayudar a estos jóvenes y decidieron ofrecer apoyo adecuado para integrar su sexualidad y fertilidad. Y así, con estos jóvenes, con quienes Hanna y los compañeros de trabajo de la Universidad trabajaban, comenzó esta historia y Hanna se volvió inconscientemente o involuntariamente fundadora de Teen STAR.
¿Cómo comenzó Teen STAR?
Hablar de cómo comenzó el Teen STAR es contar la historia de personas, porque todas las historias comienzan con alguien que decide cambiar el mundo, empezando con su mundo inmediato, su entorno. Si volvemos al inicio, tenemos que hablar de Hanna Klaus.
Hanna Klaus nacida en Viena y tiene una historia familiar muy trágica. De niña, junto con su familia, sufrió el dolor de los campos de concentración y la perdida de muchos de sus parientes. Emigró a los Estado Unidos de Nortea América y allí encontró la fe católica en el seno de la familia que la acojió.
En su juventud, estudió medicina, se formó como ginecóloga y descubrió su vocación de dedicar su vida al servicio de la Congregación de las Hermanas Misioneras. Su primer destino fue Pakistán. Allí sirvió durante muchos años como médico fundando un hospital, atendiendo a todos los que vinieran. Años más tarde, a finales de los años 70, fue invitada a regresar a los Estados Unidos.
Hanna, en su regreso a Estados Unidos y a la Universidad como profesora asociada, conoció a muchos jóvenes que perdieron o nunca habían encontrado el sentido de su sexualidad y fertilidad. Jóvenes que no vivían sus experiencias de forma integrada y vivían con enfermedades en su salud reproductiva. Hanna, en cooperación con P. Quay y Mary Lou Bryan (porque las cosas importantes son siempre en compañía de otros), creyeron que podrían ayudar a estos jóvenes y decidieron ofrecer apoyo adecuado para integrar su sexualidad y fertilidad. Y así, con estos jóvenes, con quienes Hanna y los compañeros de trabajo de la Universidad trabajaban, comenzó esta historia y Hanna se volvió inconscientemente o involuntariamente fundadora de Teen STAR.

¿Cómo fue que Teen STAR dió un salto desde los E.E.U.U. hacia el mundo?
Teen STAR comenzó a crecer y crecer, y más y más jóvenes americanos se fueron inscribiendo en el programa y los adultos se fueron comprometiendo cada vez más con el programa para hacerse instructores.
Pasaron los años y Hanna sempre consciente de tres cosas:
"Ya no tengo la energía o la salud de mi juventud.
El programa necesitaba de más manos para expandirse por el mundo.
Necesitaba que alguien agarrara el bastón como referencia en el mundo, para continuar con este gran projecto.
Asi es que entra en la escena Pilar Vigil, otra persona muy importante para Teen STAR.
Pilar Vigil nacida en Chile, esposa y madre de cuatro hijos, médica licenciada en obstetricia y ginecología, relacionada a varios proyectos de investigación científica en el campo de la fertilidad.
Pilar ha trabajado con Teen STAR desde 1993 y es actualmente la Directora Internacional del Programa Teen STAR.
Teen STAR comenzó a crecer y crecer, y más y más jóvenes americanos se fueron inscribiendo en el programa y los adultos se fueron comprometiendo cada vez más con el programa para hacerse instructores.
Pasaron los años y Hanna sempre consciente de tres cosas:
"Ya no tengo la energía o la salud de mi juventud.
El programa necesitaba de más manos para expandirse por el mundo.
Necesitaba que alguien agarrara el bastón como referencia en el mundo, para continuar con este gran projecto.
Asi es que entra en la escena Pilar Vigil, otra persona muy importante para Teen STAR.
Pilar Vigil nacida en Chile, esposa y madre de cuatro hijos, médica licenciada en obstetricia y ginecología, relacionada a varios proyectos de investigación científica en el campo de la fertilidad.
Pilar ha trabajado con Teen STAR desde 1993 y es actualmente la Directora Internacional del Programa Teen STAR.